ご挨拶が遅れましたが、私の現地出張の際にはバザー用品のご寄付をいただきありがとうございました。結局大きなスーツケース二つ分になり、今回一緒に行った友人の協力で無事に届けることができました。
2025年7月22日火曜日
バザー用品のご寄付をありがとうございました
2025年7月18日金曜日
夏休みも頑張っています Trabajando duro durante las vacaciones de verano
エクアドルアンデス地域では学校の年度は9月から始まって6月で終わります。7月と8月は生徒は学校に来ません。保護者の組織(日本でいうところのPTA)も総入れ替えになります。昨年までは新しい役員が決まるのは9月以降でした。そのせいで年度と年度の間の引き継ぎができない、または遅くなってしまい、昨年AIN助成事業でスタートが遅れたのもその影響もありました。学校菜園の作物が新年度の開始に間に合わなかったり、給食の体制が整わないという問題が、6月の杉田出張時に話題になっていました。
En la región andina de Ecuador, el año escolar comienza en septiembre y termina en junio. Los alumnos no asisten a clases en julio y agosto. Las asociaciones de padres y maestros (lo que en Japón llamamos PTA) también será completamente reemplazada. Hasta el año pasado, los nuevos directivos se designaban después de septiembre. Debido a esto, la transferencia entre años se retrasó o fue imposible y el inicio del proyecto de AIN también se retrasó el año pasado. Durante del viaje de Sugita en junio, se discutieron cuestiones como que los cultivos de los huertos escolares no estaban listos a tiempo para el inicio del nuevo año escolar y que los sistemas de alimentación escolar no estaban en funcionamiento.
この問題を、単に話し合いで終わりにせず、早速解決の動きが出ています(ウンベルトフィエロ校の保護者の皆さん、すごい)。まず、学校菜園の土づくりです。これを報告してくれたのは校長のアントニオ先生と菜園担当のネストル先生。夏休みで通常は8月中旬まで教師は勤務していませんが、一緒に活動している様子。保護者の皆さんも先生もお疲れさまです!En lugar de simplemente discutir el problema, ya están trabajando en una solución (los padres de Humberto Fierro son increíbles). Primero, están preparando la tierra para el huerto escolar. Esto nos lo informaron el director, el Sr. Antonio, y el Sr. Néstor, encargado del huerto. Aunque los profesores no suelen trabajar hasta mediados de agosto durante las vacaciones de verano, parece que están trabajando juntos. ¡Gracias a los padres y profesores por su arduo trabajo!
下の写真は小麦を乾かしているところです。新年度の給食用に小麦粉を取るためです。
La ultima foto es limpieza de trigo. Para procesar y la alimentación de los estudiantes para el próximo año.
2025年7月10日木曜日
終業式を迎えた学校
ユリと私はウンベルトフィエロ校の閉校式に出席し、学生たちの休暇の始まりを祝いました。
今日は学校が給食を準備する最後の日で、すべてがきれいに片付けられていました。
Hoy junto con Yuli asistimos a la ceremonia de clausura en el CECIB Humberto Fierro y por lo tanto inician las vacaciones de los estudiantes.
Hoy fue el último día que se preparó la comida en la institución y se dejó todo limpio y ordenado.
また、同校の記念碑的な建物の古い大講堂は、倒れてもおかしくないほどの痛みようでしたが、夏休みを利用してついに修理が始まりました。工事期間は2ヶ月を予定していますが、校長先生はまだ正式な書類を受け取っていないとのことで正式な書類が届き次第、共有してくれる予定です。
明日は教員たちの最終出勤日ですが、交代で校内に出勤し、工事の進捗状況を確認する予定です。
Por otro lado, les comento que ayer iniciaron los trabajos de reconstrucción de la casona en HF por parte de la aseguradora del Ministerio de Educación. Ayer después que el profesor Antonio preguntó al Dr. Quinche llegaron los maestros a iniciar las actividades. La obra tendría una duración de 2 meses pero el director aún no tiene un documento formal. En cuanto lo tenga me lo compartirá.
El día de mañana es el último día de trabajo de los docentes pero por turnos estarán asistiendo a la institución para vigilar el avance de la obra.
LUSH完了報告ー調理室の改善
4月30日(水)午後、ラファエルコレア学校の厨房の電気設備の設置と改修が完了しました。私カテリネは、午後3時から午後8時45分まで先生と一緒に見守りました。電気設備の設置、電気ケーブル、コンセント、ブレーカーの交換が行われました。資材の配置の関係で、地域住民が設置場所を決定するまで、残っているコンセントは1つだけです。
Instalación de luz
En la tarde del día miércoles 30 de abril, se concretó la instalación y mejoramiento del servicio eléctrico de la cocina de la escuela Rafael Correa. Estuve con el maestro desde las 15h00 hasta las 20h45. El servicio eléctrico quedó instalado, se hizo el cambio de cables de luz, cajetines y breaquers, quedando pendiente solo un tomacorriente, hasta que la comunidad defina dónde ponerlo, por el tema de ubicación de algunos materiales.Les dejo algunas fotografías de las actividades.
LUSH完了報告よりー講習会
LUSH 助成金による事業が6月いっぱいで終了しました。 現地より完了報告が送られてきましたので、その一部をお知らせします。
事業の一環で5つの学校で講習会が4月に行われました。
4月11日にはウンベルトフィエロ校で、 22日(火)にはカルロスビセンテアンドラーデ校で、29日(火)には、ラ・コンセプシオン村のラファエルコレア校で、4月30日(水)には、ピサンビジャ村のヘネラル・アントニオ・エリサルデ学校で行われました。
講習会は午前中に行われ、事業責任者のカテリネと栄養士のユリが一緒に担当しました。私たちが到着すると、保護者の方々はすでに学校に到着しており、食料品の買い物を事前に手配されていました。 写真:ラファエルコレア校で
講習会は次のような内容でした。
第1部 ワークショップの焦点
• 食品衛生
• 多様で健康的な食事の利点
• 正しい手洗いの方法
写真:ヘネラルアントニオエリサルデ校で
第1部では、参加者からの質問に答え、正しい手洗いのグループ練習が行われました。第2部:ラファエル・コレア校
講習会は、味の素プロジェクトの一環としてウンベルト・フィエロ校で現在実施されている学校給食モデルについて発表しました。ラファエル・コレア学校では、味の素助成プロジェクトの責任者のジョセリンが参加し、サンパブロウルコでの経験を語りました。彼女はいくつかの質問に答え、味の素プロジェクトの2年目として検討されている同校とのプロジェクト実施の可能性について簡単に説明しました。保護者からの質問に答え、今後、地域住民との会合を開催し、プロジェクトについてより詳細に議論する予定です。
Resumen de talleres de LUSH
INFORME DE ACTIVIDAD – TALLER LUSH
Fecha: 22 de abril de 2025
Escuela: Carlos Vicente Andrade
Facilitadoras: Yuli Rodríguez y Katherine Sánchez
1. Objetivo de la visita
La visita tuvo como propósito impartir los talleres pendientes en el marco del proyecto LUSH, dirigidos a padres y madres de familia, con el fin de fortalecer prácticas de higiene, nutrición y fomentar la replicabilidad del modelo de alimentación escolar en sus comunidades educativas.
2. Coordinación previa
La actividad fue coordinada previamente con el director de la institución, quien confirmó que el martes era un día adecuado, aprovechando la convocatoria existente por una reunión institucional con madres y padres de familia.
3. Desarrollo de la jornada
La visita se llevó a cabo durante la mañana, contando con la participación activa de las familias convocadas, quienes llegaron con los víveres previamente organizados para la jornada.
Primera parte: Talleres formativos
Se impartieron tres temas clave:
• Higiene en la manipulación de alimentos
• Beneficios de una dieta variada y saludable
• Técnicas correctas de lavado de manos
Durante esta sección, se resolvieron dudas específicas planteadas por los asistentes, y se realizó una práctica colectiva sobre el adecuado lavado de manos, promoviendo la participación activa de los presentes.
Segunda parte: Presentación del modelo de alimentación escolar
Se expuso el modelo de alimentación implementado en la Escuela Humberto Fierro, como parte del proyecto de Ajinomoto. Yuli Rodríguez explicó las etapas de implementación, los aprendizajes obtenidos y los desafíos enfrentados durante el proceso.
Las madres y padres compartieron su experiencia pasada con la alimentación escolar, indicando que hace aproximadamente cinco años esta práctica ya se realizaba en la institución, pero fue interrumpida debido a la pandemia y el crecimiento del número de estudiantes. Manifiestan como principal dificultad la cantidad de alimentos a preparar, además de la necesidad de contar con liderazgo de parte de los padres de familia y coordinación interna para asegurar la continuidad del modelo.
La actividad concluyó con una degustación colectiva del menú preparado, consistente en un salteado de verduras con lenteja, acompañado de plátano como fruta. La iniciativa fue bien recibida: los asistentes valoraron el sabor, el aporte nutricional del plato y la oportunidad de compartir experiencias.
La distribución de la comida fue ordenada y participaron todos los estudiantes de la institución.
El informe de la semana sobre la culminación de los talleres de Nutrición y Modelo de Nutrición en San Pablo Urco que se dió a las 2 últimas escuelas.
El martes 29 de abril : se llevó acabó el taller en la escuela Rafael Correa en la comunidad de la Concepción y el día miércoles 30 de abril2025: se culminó con la escuelita de General Antonio Elizalde en Pisambilla.
El desarrollo del taller en ambas escuelas estuvo estructurada de la misma forma que en las escuelas anteriores.
Desarrollo de la jornada
Las visitas se realizó en horas de la mañana, junto a la compañera nutricionista Yuli. A nuestra llegada, los padres de familia ya se encontraban en la institución, con las compras de víveres previamente organizadas.
Primera parte Rafel Correa y General Antonio Elizalde:
Se impartieron talleres enfocados en:
• Higiene en la manipulación de alimentos.
• Beneficios de una dieta variada y saludable.
• Técnicas correctas de lavado de manos.
Durante esta parte se resolvieron algunas dudas de los asistentes, y se realizó una práctica colectiva sobre el correcto lavado de manos.
Segunda parte Rafael Correa:
El taller continuo con una presentación del modelo de alimentación escolar que actualmente se implementa en la Escuela Humberto Fierro como parte del proyecto de Ajinomoto. En el caso de la escuela Rafael Correa, Joselin nos acompaño y pudo explicar de primera mano la experiencia de San Pablo Urco, solventó algunas dudas y socializó de manera breve sobre la continuar el proyecto con la institución, que ha sido considerada para el segundo año en el proyecto de Ajinomoto. Se solventó la dudas de los padres de familia y se espera tener otra reunión con la comunidad para socializar a mayor detalle el proyecto .
Segunda parte General Antonio Elizalde - Pisambilla
En el caso de Pisambilla, Yuli explicó las diferentes experiencias del proyecto, comentaron algunos padres de familia, que antes también daban la comida en la institución, sin embargo dejaron de hacerlo por la pandemia y el cambio de autoridades. Cómo además, que sería mucho más difícil retomar, ahora que varias personas migraron, sobretodo los más jovenes y algunos padres no tienen permiso en sus trabajos para salir a cocinar.
Preparación de alimentos
En ambas instituciones se preparó el menú y se dió a conocer a los padres de familia, uno de los 16 menús que se sirven en San Pablo Urco. Un plato de arroz con quinoa y lentejas, acompañado de un salteado de vegetales y una fruta (plátanos).